Realizarán entrevista a Daisy Gutiérrez: 50 años siendo La Cantora Cumanesa
¿Una voz puede cantar la historia de una nación? Una voz que huele a salitre oriental, a fulía y a compromiso social. Desde la Liga Unitaria de Creadores y Artistas Asociados (LUCAS), te invitamos a sintonizar un encuentro trascendental: el podcast “Misión Cultura en Movimiento” en homenaje al 50 Aniversario de la trayectoria artística de Daisy Gutiérrez, una de las más grandes cantoras de la música popular tradicional venezolana y nuestroamericana.
Este martes 21 de octubre de 2025, a las 2:00 p.m., el Podcast Misión Cultura en Movimiento abre sus micrófonos para celebrar a esta creadora de cadencia inconfundible, cuya vida y arte son un testimonio de amor por el pueblo nuestroamericano.
Daisy Gutiérrez: La Voz del Oriente y la Identidad Sonora
Nacida en la tierra de poetas y cultores, Cumaná (Sucre), Daisy Gutiérrez se nutrió desde la cuna de jotas, malagueñas y boleros, gracias a la influencia de sus padres, Saturnino Gutiérrez y Lucila Sánchez. Pero fue su triunfo en el II Festival de La Voz Liceísta en 1975 lo que marcó el inicio de una inmersión profunda en la investigación y difusión de las tradiciones musicales de Venezuela.
Con un cuatro en sus manos, Daisy transformó su canto en un instrumento de lucha. Su arte es un puente que conecta el galerón oriental con la más pura Canción Social y Necesaria, influenciada por gigantes como Alí Primera, Lilia Vera y el maestro Otilio Galíndez. Su repertorio, plasmado en producciones como «De Oriente Verso y Canto» y «La Ternura de Alí», es una defensa de la identidad sonora venezolana como factor de cohesión social.

De las Cuerdas del Cuatro a los Grandes Teatros
La cantora cumanesa no solo es una intérprete magistral; es una ejecutante del cuatro venezolano formada bajo la tutela del maestro Freddy Reyna. Su formación como socióloga, magíster e investigadora refuerza su compromiso: el arte como reafirmación cultural liberadora.
Desde su primer gran recital hace 50 años, hasta el Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño y escenarios internacionales en Cuba, Uruguay y Polonia, Daisy Gutiérrez ha llevado la esencia de nuestra tradición musical. Su sencillo «Valiente Negro Primero», junto a Francisco Pacheco, demuestra que su canto sigue tan pertinente y combativo como hace cinco décadas.
La Música, la Cultura Popular y la Devoción Nazoísta
No es casualidad que haya sido reconocida con el Premio Nacional de Periodismo Necesario Aníbal Nazoa 2020 (Reconocimiento Especial), un galardón que subraya su trayectoria como una cronista del alma popular.

Convocatoria Juvenil e Interactiva: ¡Conéctate en Vivo!
¿Dónde y Cuándo?
- Fecha: Martes, 21 de octubre de 2025.
- Hora: 2:00 p.m.
- Transmisión: En vivo a través de @MisiónCultura_VE
- Sede: Fundación Misión Cultura, Bulevar Panteón de Caracas.
Esta es tu invitación a formar parte de una clase magistral de historia musical. Prepara tus preguntas sobre el canto social, la influencia de Cumaná en su música o su visión como Referente del Sistema Nacional de las Culturas Populares. ¡Que su canto ilumine tu tarde!
Para seguir explorando las voces que definen nuestra identidad, te invitamos a leer:
- Creadores y Artistas Asociados
- Servicio de booking para artistas
- Management para artistas y creadores
- Marcha de la Poesía de Caracas.
¡Inscríbete en la Liga Unitaria de Creadores y Artistas Asociados y sé parte del movimiento que celebra el arte venezolano!