José Nicolás Aguero: Nicolasito "El Papagayero"

Jose Nicolás Aguero Nicolasito

En el Movimiento Aquiles Nazoa celebramos a los creadores que con sus manos y su espíritu transforman el mundo. Hoy, queremos presentarte a un verdadero tesoro de nuestra cultura: José Nicolás Agüero, mejor conocido como Nicolasito. Reconocido como Patrimonio Cultural de Caracas, Nicolasito es un cultor popular que encarna la esencia del arte venezolano, demostrando que la belleza y la esperanza pueden nacer de los lugares más inesperados.

El Artista del Reciclaje y la Alegría

Para la mayoría, Nicolasito es el maestro de los cielos, el gran «papagayero». Sus creaciones no son solo juguetes, sino obras de arte elaboradas con materiales reutilizados, provenientes de lo que la sociedad considera desecho. Con el mismo amor y destreza, da vida a gurrufíos, zarandas, aviones y carros, reviviendo la alegría de la infancia y transmitiendo la importancia del reciclaje y el respeto por el medio ambiente.

Su arte es un ejemplo de cómo la creatividad puede convertir lo ordinario en extraordinario, y de cómo el ingenio popular es una fuente inagotable de talento cultural.

Un Guardián de la Historia y la Palabra

Más allá de sus creaciones lúdicas, Nicolasito es un guardián de la memoria. Con un profundo respeto por la historia, se ha dedicado a la restauración de libros y materiales bibliográficos. En su taller, las páginas desgastadas encuentran una segunda oportunidad, preservando así las historias y el conocimiento para las futuras generaciones.

Su vena artística también se extiende a la serigrafía, diseñando colecciones de franelas, bolsos y otros productos con sus propios dibujos y canciones. Su famosa serie «Canción Póntela» es un testimonio de su capacidad para fusionar la música con el arte visual.

La Melodía de una Vida Creativa

La vida de Nicolasito es una sinfonía. Egresado de la Escuela de Música Prudencio Zea, su pasión por el sonido es tan profunda como su amor por las artes plásticas. Como compositor y músico, domina la trompeta, el cuatro y la percusión latina. Su trayectoria lo ha llevado a formar parte de importantes instituciones y orquestas, como la Banda Marcial del Ejército y la Orquesta «Séptimo Son», dejando su huella melódica en cada proyecto.

Reconocimiento a un Legado Genuino

El invaluable aporte de Nicolasito a la cultura ha sido reconocido con prestigiosos galardones, incluyendo el Premio Municipal Aquiles Nazoa y el premio «Niño Arte de Venezuela». Su condecoración con la Orden “Alí Primera” sella su compromiso con el pueblo y la identidad nacional.

En L.U.C.A.S., estamos orgullosos de que un artista de su calibre forme parte de nuestra red. Su autenticidad, su honestidad y su inagotable creatividad son un faro de inspiración.

Si buscas el toque de un artista asociado para tu proyecto o simplemente quieres conocer más de su obra, te invitamos a contactar y contratar a José Nicolás Agüero a través de MovimientoAquilesNazoa@gmail.com.

 

 

Inscripción
¡Inscríbete tú también!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *