Jaime Ramos: Poeta y Promotor CULTural
En la Liga Unitaria de Creador@s y Artistas Asociad@s, creemos en el poder de la palabra para iluminar el mundo. Hoy, queremos presentarte a un artista que encarna esa filosofía en cada verso y en cada acción: Jaime Ramos. Nacido en El Cumbre del Hueso, estado Monagas, este poeta y promotor cultural ha hecho de Maturín su hogar y de la poesía, su motor. Es, como se describe a sí mismo, un amigo personal de los pájaros y de los árboles, un hombre que ha sabido encontrar la belleza en lo cotidiano y compartirla con el mundo.
Un viaje por los festivales de la palabra
Jaime Ramos es un profesor de Lengua y Literatura egresado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, una formación que ha utilizado para nutrir a otros con el poder de la lectura y la escritura. Su talento ha trascendido las fronteras de Venezuela, llevándolo a participar en prestigiosos eventos internacionales. Estuvo en el 4to Festival Mundial de Poesía de Venezuela (2007), en el 13 Festival Internacional de Poesía de Cartagena de Indias, Colombia (2009), y regresó para las ediciones de 2016 y 2019 de ambos festivales, demostrando su constante presencia en el panorama literario.
La obra:
un reflejo de la vida
La poesía de Jaime Ramos es un espejo de sus convicciones. Con obras como los poemarios «me mantengo en rebelión mientras duermo» (2005) y «todas las ausencias tienen nombres» (2025), explora la naturaleza humana, la memoria y las emociones. Su trabajo también ha sido incluido en importantes antologías como «Aquí Cuece Paz» (2024), «Tintemoriche en cuento y poesía» (2017) y la antología digital «Avatares pandémicos y mujer» (2021). De su poema «hay días» incluso nació el cortometraje titulado «180», un testimonio de cómo sus palabras inspiran otras formas de arte.
Un promotor incansable de la cultura
Más allá de sus versos, Jaime Ramos es un operador cultural del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y docente de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad. Su compromiso con la sociedad es evidente en su labor como facilitador de talleres literarios y mediador de lectura en espacios convencionales y no convencionales, con la simple intención de acercar la literatura a la gente. Por dos años, mantuvo un programa radial llamado «Gente como uno», una iniciativa para fomentar la lectura y la conexión humana. Es un consecuente animador de actividades vinculadas al libro, la lectura, y sobre todo, de la alegría.
Contacto y Contratación
Si quieres contactar o contratar a Jaime Ramos para talleres, mediación de lectura, eventos literarios o cualquier colaboración, te invitamos a escribir a nuestro correo electrónico: movimientoaquilesnazoa@gmail.com o a través de nuestros perfiles en redes sociales.