Inaugurado el 19º Festival Mundial de Poesía en Venezuela en la Casa Nacional de las Letras
Caracas, 14.07.2025 —Este lunes 14 de julio de 2025, a las 2:00 p. m., el emblemático Salón Rojo de la Casa Nacional de las Letras “Andrés Bello” fue sede de la emotiva inauguración del 19º Festival Mundial de Poesía de Venezuela, un evento que reafirma a la palabra como epicentro del amor y el arte, y que nos recuerda por qué Aquiles Nazoa cree en la poesía.

El anfitrión de la ceremonia fue el insigne poeta William Osuna, Presidente de la Casa Nacional de las Letras «Andrés Bello», cuya voz y magistral presencia marcaron el inicio de esta fiesta literaria. En sus palabras de apertura, el poeta Osuna dio la bienvenida a un portentoso coro de ángeles terrenales que apareció sorpresivamente en el Salón Rojo: el Orfeón Libertador, bajo la dirección de la maestra Anmery Villaroel, mágicas voces envolvieron el espacio, anunciando con armonía la llegada de la inspiración divina.

El recital inaugural, un variado banquete para el alma, se desarrolló en dos contundentes momentos. El primer grupo de talentosos poetas que deleitó al público estuvo conformado por Arlette Valenotti, Arturo Sosa Leal, Sarayibel Abreú, y José Leonardo Riera, «El Chico de la Poesía». La segunda parte de la gala trajo al escenario a «tres gracias poéticas» de la escritura: María Sabetta, Vilma Guilarte, y la reconocida periodista y activista Hindu Anderi, quienes conmovieron con la profundidad de sus versos.

El broche de oro musical corrió por cuenta del maestro guitarrista Alejandro Parra, quien demostró la versatilidad de su repertorio y su excelso manejo de las técnicas de ejecución, creando un ambiente perfecto para el auditorio. Entre los asistentes a esta memorable gala inaugural, se destacaron figuras de la cultura venezolana como la poeta Alejandra Suárez, el artista plástico Fran Soteldo, el poeta Cristian Salaya con la Casa Iglú Óptimo, y el joven poeta Stefano Carcone, quien recientemente bautizó su merecido Premio de Autores Inéditos de Monte Ávila Editores Latinoamericana (categoría poética) en la FILVEN.
La Casa Nacional de las Letras “Andrés Bello”, institución adscrita al Ministerio de Educación, continúa su invaluable labor de promover la lectura y la escritura en Venezuela, difundiendo el legado literario de nuestro Andrés Bello y estimulando la creación literaria en su más amplio sentido. Un agradecimiento especial fue extendido a los poetas Andrés Mejías y Onías Sánchez, por su presencia, invitación y abnegado compromiso como parte del valioso y experimentado equipo de la institución.

Prensa Aníbal Nazoa: Periodismo Cultural ¡De P.A.N.A. y Todo!