"Bolívar en un libro de lectura", poema de Aquiles Nazoa

Cuando en su esbelta alfajía

surge la aurora mojada

para tender su mirada

sobre los campos del día,

y en la temprana herrería

despierta el yunque cantor,

porque habla en lengua de amor

y por claro y por fecundo,

se llama entonces el mundo

Bolívar Libertador.

 

Cuando obediente al anzuelo

derrama el mar en la orilla

sobre la arena amarilla

sus pescaditos de yelo,

porque no es otro su anhelo

que dar de sí lo mejor,

un nombre tiene de honor

y un apellido ese mar:

lo llama el aire al pasar

Bolívar Libertador.

 

Cuando al rescoldo tranquilo

de su cesto de costuras,

mi madre borda blancuras

con sus estambres en vilo,

y palomillas de hilo

vuelan a su alrededor,

ese universo de amor

a que entonces pertenece,

se llama, pues lo merece,

Bolívar Libertador.

 

Cuando el aguacero frío

sus rotas cántaras vierte

y en toronjiles convierte

las candelas del estío;

cuando la tierra es plantío

con altas yerbas de olor,

ese tiempo labrador

que abril cantando inaugura,

se llama por su hermosura

Bolívar Libertador.

 

Mi patria y sus caseríos,

sus petróleos torrenciales,

sus comarcas vegetales

y su tumulto de ríos,

salinas y labrantíos,

animales de labor,

llanto, júbilo y sudor

de esta tierra y de su gente,

se llaman sencillamente

Bolívar Libertador.

 

Autor:
Aquiles Nazoa
Simón Bolívar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *