¡Venezuela celebra el cumpleaños de Andrea Quiñones Rubio!
El 11 de junio de 2025, el universo creativo se vistió de gala para celebrar un año más de vida de una figura fundamental y polifacética: la incomparable Andrea Quiñones Rubio. Poeta, escritora, actriz, directora, productora, fotógrafa, artista plástica y orfebre; su nombre es sinónimo de la potencia con la cual ha abrazado cada fibra del arte, transformando disciplinas creadores en acciones de resistencia, reparación y goce.

Desde Viña del Mar, Chile, llega a Venezuela en el año 1978, Andrea ha forjado una obra que desafía etiquetas y se adentra en lo más profundo de la existencia. Su poesía, de un tono erótico, feminista, social y urbano, no es solo belleza lírica, es una declaración. Con un lenguaje visceral que desordena géneros y geografías, nos invita a explorar la sensualidad, el deseo, el cuerpo y la identidad femenina, convirtiendo el beso en palabra y la piel en un archivo de memorias. ¡En sus versos, el erotismo es un acto de resistencia pura!
En tiempos en los cuales la violencia sistémica intenta silenciar y controlar el coraje femenino, la voz de Quiñones Rubio se alza cual himno: celebra el amor como utopía en gestación y reivindica el cuerpo como espacio sagrado de autonomía. «En medio de tanta muerte, celebrar el erotismo es afirmar la vida», susurra en cada verso, transformando la poesía en una trinchera donde se exige justicia. No es evasión; es saberse semilla, plantando un jardín en el desierto frente a la deshumanización.
La mente de Andrea es un ramillete de talento. Desde sus inicios como poeta a los 13 años hasta su incursión en el teatro, el relato y la crónica, su trayectoria es un testimonio de pasión y dedicación. Sus estudios en la UNEARTE, la Escuela de Promotores Culturales y la Escuela Armando Reverón, son la base de una carrera que la llevado a ser productora musical de bandas urbanas, Directora de Patrimonio Cultural en Anzoátegui, cofundadora de La Puerta Laboratorio Teatral, Directora Ejecutiva del Centro Nacional del Disco y Directora de la revista Épale CCS.
Hoy, Andrea Quiñones Rubio continúa su incansable labor siendo parte del Grupo Teatro Alternativo Sylvia Mendoza y es productora de la Compañía Nacional de Danza de Venezuela, llevando a escena montajes de gran formato que conmueven y transforman. Su poema «Yo soy esa», seleccionado para la antología «100 Mujeres Poetas» entre casi 2000 participantes de todo el mundo, y presentado como performance en el Museo de Bellas Artes de Caracas, es solo una muestra de su impacto internacional. Sus libros, sus crónicas en «Caracas Pandémica», y su participación constante en festivales y ferias del libro en Venezuela, Cuba, Chile y Grecia, son el reflejo de una trayectoria que trasciende fronteras.

Para la Liga Unitaria de Creador@s y Artistas Asociad@s (L.U.C.A.S), plataforma artística del Movimiento Aquiles Nazoa, Andrea Quiñones Rubio es una referente de inspiración. Su compromiso con la vida, con la autonomía del cuerpo, con la celebración del amor y la justicia poética, encarna los principios de lucha y creación que nos impulsa. Su trabajo multidisciplinario es un ejemplo que ilumina el camino para las nuevas generaciones de creadores y artistas.
Desde L.U.C.A.S y el Movimiento Aquiles Nazoa, celebramos no solo su cumpleaños, sino cada verso, cada puesta en escena, cada fotografía y cada pieza que ha creado.
¡Gracias, Andrea, por tu inmenso valor y por recordarnos que el arte es, siempre, un acto de vida!