Juventud creadora celebra la alfabetización con el credo de Aquiles Nazoa

Movimiento Aquiles Nazoa

Este 8 de septiembre de 2025, Día Mundial de la Alfabetización, la sede nacional de la Gran Misión Venezuela Joven, y en especial su biblioteca, se llenó de los poderes creadores en los que creamos y creemos, en la poesía. Con un conversatorio en el cual iniciamos con la contextualización de la importancia y el significado -para Venezuela- de celebrar la alfabetización y cuáles son las perspectivas actuales al respecto, el maestro Néstor Curra, quien además es fundador de la Editorial “Tinta, Papel y Vida”, dio muestra de por qué la juventud cuenta con su sabiduría y experiencia en un camino que ellos iniciaron de la mano de proyectos como la Misión Robinson, Misión Ribas, Misión Sucre, entre otras plataformas de desarrollo del conocimiento y el lenguaje.

Y precisamente, en demostración de que la juventud presta atención y se ocupa en el ejercicio de aprendizaje que significa vivir y aportar a nuestra nación como nueva generación, el joven poeta caraqueño José Leonardo Riera ofreció una interesante conferencia acerca del Credo de Aquiles Nazoa, a 50 años de que haya sido publicado y escrito de la mano de un creador que no pudo finalizar sus estudios formales, pero que demostró en la autodidaxia su compromiso de alfabetizarse funcional y poéticamente, creyendo en sus poderes creadores como pueblo. Y es que este joven desarrolló estudios de Gerencia y Producción en la Licenciatura en Teatro como Programa Nacional de Formación en la Universidad Nacional Experimental de las Artes “UNEARTE”, específicamente en el Centro de Estudios y Creación Artística “Aquiles Nazoa”, formación y experiencia que ha podido demostrar como fundador y presidente de la Fundación Movimiento Aquiles Nazoa, iniciativa promovida por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en celebración del Centenario del Nacimiento de “El Ruiseñor de Catuche”, desde la Casona Cultural Aquiles Nazoa, antigua Casona Presidencial.

Con sustento en la obra del maestro Earle Herrera y su propia exploración de los elementos y referencias conceptuales que integran el credo de Aquiles Nazoa, “El Chico de la Poesía” pidió que alguno de los presentes leyera “Rezo el credo” con la intención de acercarse junto a ellos en el descubrimiento de todas sus dimensiones, y poniéndose a disposición en el objetivo de que, a través de talleres creadores, los jóvenes puedan tener claro su propio credo, en el aquí y en el ahora, pero con consciencia de nuestro pasado y compromiso con el futuro.

Y para ser evidente ese compromiso, la Gran Misión Venezuela Joven, dirigida por la joven diputada de la Asamblea Nacional, Genesis Garvett, fue la anfitriona y convocante de este encuentro pedagógico que fue ejecutado por la Escuela de Talento y Participación Juvenil, con la coordinación de un joven apasionado del estudio y el conocimiento, el licenciado Eulices Osuna. Dentro de los invitados a la jornada destacaron las profesoras Belkis y Janeth Túnez, ambas artistas y creadoras; así como los jóvenes raperos Jeison Montalvo y Caribe, en representación de la Casa Iglú Óptimo: Ecosistema de Creación, el Director del Observatorio Venezolano de la Juventud y los jóvenes participantes de la formación en perfiles productivos y Programas Nacional de Formación relacionados a la cultura y sus poderes creadores, impartida por el INCES de manera gratuita y a nivel nacional.

Con sustento en la obra del maestro Earle Herrera y su propia exploración de los elementos y referencias conceptuales que integran el credo de Aquiles Nazoa, “El Chico de la Poesía” pidió que alguno de los presentes leyera “Rezo el credo” con la intención de acercarse junto a ellos en el descubrimiento de todas sus dimensiones, y poniéndose a disposición en el objetivo de que, a través de talleres creadores, los jóvenes puedan tener claro su propio credo, en el aquí y en el ahora, pero con consciencia de nuestro pasado y compromiso con el futuro.

Y para ser evidente ese compromiso, la Gran Misión Venezuela Joven, dirigida por la joven diputada de la Asamblea Nacional, Genesis Garvett, fue la anfitriona y convocante de este encuentro pedagógico que fue ejecutado por la Escuela de Talento y Participación Juvenil, con la coordinación de un joven apasionado del estudio y el conocimiento, el licenciado Eulices Osuna. Dentro de los invitados a la jornada destacaron las profesoras Belkis y Janeth Túnez, ambas artistas y creadoras; así como los jóvenes raperos Jeison Montalvo y Caribe, en representación de la Casa Iglú Óptimo: Ecosistema de Creación, el Director del Observatorio Venezolano de la Juventud y los jóvenes participantes de la formación en perfiles productivos y Programas Nacional de Formación relacionados a la cultura y sus poderes creadores, impartida por el INCES de manera gratuita y a nivel nacional.

Los niños y niñas no estuvieron ausentes en la celebración, además de mostrar en el escenario sus avances en su formación dancística, a través de una elaborada coreografía de ritmos milenarios, también fueron los primeros en explorar las páginas de docenas y docenas de libros (físicos y digitales) que los participantes del encuentro donaron y compartieron con este espacio de formación autodidacta, de alfabetización y del disfrute del saber con el que cuenta la juventud para su crecimiento, también de manera gratuita.

 

No conformes con la celebración, inmediatamente después del conversatorio, como es usual, iniciaron múltiples y diversas actividades formativas en cada uno de los maravillosos espacios que ofrece la Gran Misión Venezuela Joven, entre uno de ellos un aula donde los jóvenes creadores expusieron sus proyectos culturales para las comunidades de Caracas, en demostración de su formación en el marco de los Perfiles Productivos del INCES, razón por la cual consiguieron el apoyo, las reflexiones, consejos y sugerencias de dos organizaciones que ya tienen amplia experiencia en el desarrollo y ejecución de proyectos culturales en Caracas: la Casa Iglú Óptimo y su ecosistema de creación; y el Movimiento Aquiles Nazoa y sus Voluntarios Culturales.

Credo de Aquiles Nazoa

De esta manera la invitación es al encuentro en torno al afán de satisfacer nuestras primeras necesidades: la moral y las luces, a través de todas las actividades, proyectos, programas y planes que la juventud desarrolla actualmente como parte de un ecosistema de creación en constante movimiento, por creer en el amor y el arte como vías hacia el disfrute de la vida perdurable y en los poderes creadores del pueblo.

Cintillo Movimiento Aquiles Nazoa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *