Fundación Bigott ofrece Talleres de Tradición en Línea

¿Te imaginas poder aprender a tocar el cuatro, bailar joropo o sumergirte en los cantos de nuestra tierra desde la comodidad de tu hogar? El arte y la cultura venezolana son un tesoro que trasciende fronteras, y gracias a la innovación, hoy podemos llevarlo a cada rincón del mundo. Es por eso que, desde la Agenda de Participación Protagónica Cultural (APP CULT) de Prensa Aníbal Nazoa, te invitamos a ser parte de esta experiencia única que une la herencia de nuestros pueblos con las oportunidades del siglo XXI.

Desde hace más de cuatro décadas, la Fundación Bigott ha dedicado su labor a la preservación, investigación y difusión de la cultura venezolana. Su misión es un testimonio del pensamiento de Aquiles Nazoa, quien, en su “Credo”, afirmó creer en «los poderes creadores del pueblo». Un poder que se manifiesta en cada melodía, en cada paso de baile y en cada historia que se transmite de generación en generación.

Buscando expandir ese legado, la Fundación Bigott creó, hace más de diez años, su programa «Tradición en Línea». Esta iniciativa fue pionera en llevar los talleres de cultura popular al mundo digital, rompiendo barreras geográficas y temporales. Gracias a esta plataforma, personas de todas partes del mundo pueden conectarse, intercambiar saberes y construir una comunidad virtual dedicada al patrimonio cultural de Venezuela.

Un universo de saberes a un clic de distancia

El programa «Tradición en Línea» te ofrece una oportunidad inigualable para explorar y dominar diferentes disciplinas artísticas. Desde la ejecución del cuatro, instrumento emblema de nuestra identidad, hasta las danzas y cantos tradicionales, cada taller está diseñado para sumergirte en la riqueza de nuestra cultura popular. No solo aprenderás técnicas, sino que también te adentrarás en los contextos y las historias que dan vida a nuestras expresiones artísticas.

El gran valor de esta iniciativa, además de su gratuidad, es su flexibilidad. Los talleres son accesibles las 24 horas del día, los 365 días del año. De esta manera, sin importar dónde te encuentres o cuál sea tu horario, puedes unirte a esta comunidad de amantes de la cultura.

¡Inscripciones abiertas para el Tercer Ciclo 2025!

Las inscripciones para el nuevo ciclo de talleres de «Tradición en Línea» ya están abiertas, y las clases comenzarán el 29 de septiembre de 2025. Recuerda que los cupos son limitados a 25 participantes por taller, y cada persona puede inscribirse en un máximo de dos.

Es importante que cada participante use un correo electrónico personal y válido, ya que este será tu nombre de usuario para acceder a la plataforma.

Si tienes entre 8 y 12 años, ¡también hay un espacio para ti! El único taller regular para niños en este ciclo es el de Cuatro para Niños Nivel 1.

No hay mejor forma de demostrar que creemos en el amor y en el arte -como decía Aquiles Nazoa- que participando en la preservación de nuestra identidad. La cultura nos define, nos une y nos hace más humanos.

No dejes que el amor por lo nuestro se quede en el olvido

La Fundación Bigott ha demostrado que la tradición no es algo del pasado, sino un puente hacia el futuro.

Con «Tradición en Línea», la cultura venezolana se expande y se fortalece en la era digital.

Es una invitación a aprender, a compartir y a celebrar nuestra herencia colectiva.

Inscríbete y sé parte de esta comunidad global que mantiene

¡La cultura venezolana al alcance de un click!

Cintillo Movimiento Aquiles Nazoa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *