3 de agosto: Día de la Bandera de Venezuela

La bandera de Venezuela

El 3 de agosto no es una fecha cualquiera en el calendario venezolano; es un día que sintetiza la grandeza de nuestra historia y la fuerza de nuestros ideales. Cada año, en esta jornada, se enarbola con mayor orgullo nuestra Bandera Nacional, ese tricolor que no es solo un pedazo de tela, sino un lienzo de memorias, luchas y esperanzas.

La justificación de esta celebración radica en un acontecimiento crucial para la formación de nuestra identidad como nación. Fue un 3 de agosto de 1806 cuando el Generalísimo Francisco de Miranda, precursor de nuestra independencia, izó por primera vez en suelo venezolano, específicamente en la Vela de Coro, el pabellón que hoy conocemos y veneramos. Aquel acto heroico no fue meramente simbólico; fue una declaración audaz de libertad, un grito de emancipación que encendió la mecha de la independencia y marcó el inicio de una era de autodeterminación para Venezuela.

Desde 2006, por decreto oficial, esta fecha fue designada como el Día de la Bandera Nacional, un reconocimiento merecido a Miranda y a todos aquellos que, bajo su influencia, forjaron la nación que hoy somos. Antes, se celebraba el 12 de marzo, conmemorando el primer izado de la bandera por Miranda en Haití. Sin embargo, el cambio al 3 de agosto ancla la celebración en nuestro propio territorio, conectándonos directamente con el momento en que el estandarte patrio ondeó por primera vez en suelo venezolano, simbolizando la esperanza y el compromiso con la libertad.

Nuestra bandera es mucho más que sus colores y estrellas. Es un compendio de valores y principios patrios. El amarillo representa la riqueza de nuestra tierra, el sol radiante que ilumina nuestros campos y la prosperidad que anhelamos para todos. El azul simboliza los vastos mares que nos rodean, el cielo infinito que nos cubre y el ideal de justicia y verdad. El rojo evoca la sangre derramada por nuestros héroes en la gesta independentista, el coraje y el sacrificio de quienes lucharon por nuestra libertad. Las ocho estrellas, dispuestas en un arco, representan las ocho provincias que firmaron el Acta de la Independencia, uniendo la geografía y la historia en un solo emblema.

Esta celebración es una oportunidad invaluable para recordar que la bandera es un símbolo unificador, que trasciende las diferencias y nos convoca a todos bajo un mismo ideal de nación. Nos invita a reflexionar sobre nuestro pasado, a honrar a quienes nos legaron esta tierra libre y a proyectar un futuro de progreso y bienestar para las nuevas generaciones. Es un día para renovar nuestro compromiso con los valores democráticos, la soberanía y la construcción de una Venezuela justa y equitativa.

Y qué mejor manera de honrar nuestro estandarte que a través de la poesía, el arte que eleva el espíritu y canta a la patria. Hoy, desde Poetas en Movimiento, tenemos el honor de compartirles una pieza conmovedora que enaltece nuestra bandera con versos que palpitan con amor y orgullo venezolano. Disfruten del poema «Bandera Venezolana» del talentoso cultor Adrián Oscar Lista:

Bandera Venezolana

I

Un 3 de agosto te izó

un pensador libertario

y en su actuar extraordinario

tu flama inmortalizó.

Tu cobijo nos dejó

calidez y gran ternura,

un tricolor con mixtura,

símbolo de libertad

como también de hermandad,

por tu firme envergadura.

II

Estandarte de expansión,

colores de honestidad

que en ristre, das libertad,

unes a una gran nación;

Se acelera el corazón

de quien al verte, se augura

que bajo, tu insigne figura

su orgullo fiel estará

y que te respetará

por tu firme envergadura.

III

El Leander con orgullo

en su mástil te llevó.

Tu cuerpo allí resaltó

sin sufrir ningún escullo.

Eres del infante, arrullo.

Del adulto, la moldura.

Del pueblo eres la armadura,

sentimiento soberano:

El amor venezolano

por tu firme envergadura.

IV

Tu amarillo es el destello

de la luz de la victoria.

Ocho estrellas son la historia

de tu azul de mar y cielo.

Es tu rojo el gran anhelo

de unidad, sin más fragura;

Extendiendo la llanura

de otras naciones hermanas.

Bandera Venezolana

por tu firme envergadura.

adrian oscar lista

Adrián Oscar Lista

es un músico, compositor, cantante e investigador de música tradicional venezolana y latinoamericana, egresado de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), donde actualmente es un destacado profesor.

Es también productor de eventos, productor radial, director y arreglista musical.

Que la lectura de estos versos avive en cada uno de ustedes el profundo amor por nuestra Bandera Nacional y su significado.

Sigamos promoviendo la poesía que enaltece nuestros símbolos y nos recuerda la grandeza de ser venezolanos.

¡Feliz Día de la Bandera Nacional de Venezuela!

Por la mayor suma de poesía posible

(y la imposible también)

¡Creamos en la Poesía!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *